Show simple item record

dc.contributor.advisorProf. Rene Estanislao Apaza Medranoes_PE
dc.contributor.authorCALLAÑAUPA CUSIHUAMAN, Margothes_PE
dc.contributor.authorYUPANQUI BARRETO, Lidiaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-06T17:57:34Z
dc.date.available2024-12-06T17:57:34Z
dc.date.issued2021-07-23
dc.identifier.urihttps://repositorio.pedagogicolasalleurubamba.edu.pe/handle/EESPPLS/29
dc.description.abstractEl estudio etnográfico titulado “Los juegos tradicionales en el aprendizaje matemático de los niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 304 de Pongobamba –Chinchero” estudio con enfoque cualitativo, se ha planteado en un momento previo a la crisis mundial de la pandemia, con la aplicación de instrumentos que permitieron recogen la información requerida, como la observación participante y las entrevistas con preguntas abiertas, como herramientas básicas, además de algunos reajustes metodológicos para conservar distanciamiento social. Los resultados crítico-reflexivos confirman la existencia y practica de juegos tradicionales de la comunidad, y los padres de familia, docentes y niños los perciben como posibilidades y potenciales recursos para el aprendizaje matemático. Los de mayor práctica, son: los tiros (canicas y ‘chuchus’), los trompos, el tumba latas, los yaces (jacks, matatenas), el plic plac, las escondidas, la gallinita ciega, entre los más citados. El plan curricular (de aula), considera mayormente aplicaciones de juegos no tradicionales y eventualmente los juegos tradicionales. Se demuestra que pueden utilizarse todos los juegos tradicionales y generar aprendizajes matemáticos como el reconocimiento numérico, conteos, seriaciones, comparaciones, sumas y restas pequeñas, medidas de distancia, medida de tiempo, entre otros. Suman otros aprendizajes como el trabajo en equipo, respeto a las reglas, la solidaridad, la comunicación, la honestidad, la veracidad, entre otros, que suman al aprendizaje matemático. Palabras clave: Juegos, juegos tradicionales, aprendizaje, aprendizaje matemático, escuela rural, escuela EIB, comunidad andina.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectHUMANIDADESes_PE
dc.titleLOS JUEGOS TRADICIONALES EN EL APRENDIZAJE MATEMÁTICO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 304 DE PONGOBAMBA - CHINCHERO.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.author.dni77816651
renati.advisor.dni25321225


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record