dc.description.abstract | La investigación “La narración de las fábulas andinas para el desarrollo del valor del respeto en niños de 3 y 4 años de la I.E.I N° 728 Chahuaytire, 2019-2020”, fue desarrollado en el paradigma cualitativo, con una muestra total de 11 niños y 12 niñas de dicha comunidad. Se utilizó la metodología etnográfica y como técnica se recurrió a la observación participante y la entrevista en profundidad. En el procesamiento de los resultados, se ha empleado el análisis categorial y la técnica de la triangulación, las cuales nos ayudaron a poder obtener las siguientes conclusiones:
Las fábulas andinas especialmente las fábulas que se conocen en la comunidad de Chahuaytire se relacionan directa y profundamente con el desarrollo de valores de los niños y niñas de la muestra del estudio, lo cual se evidencia en los resultados, especialmente cuando se verifica que la gran mayoría de los niños y niñas les gusta oír las narraciones de fábulas de sus padres, porque es más interesante oír, que observar en una imagen o ver en un video.
Asimismo, se verifica que la gran mayoría de los niños y niñas manifiesta su
práctica del respeto en el hogar, respetando a sus padres y a sus hermanos mayores, del mismo modo dice que lo manifiesta en la institución entre sus compañeros, aunque hay un porcentaje mínimo de los alumnos que no lo manifiesta en la institución.
Por otro lado, hay una cantidad mínima de niños que no practican el valor del
respeto por motivo de que los padres de familia están separados de ellos por motivos de trabajo u otra situación personal, los padres de familia son la clave para poder desarrollar los valores en los niños y niñas de 4 y 5 años, por lo tanto, la causa principal es la falta de atención de los padres de familia.
Palabras clave: Fábulas, fábulas andinas, valores, valores morales, construcción de valores, recopilación de fábulas andinas | es_PE |