dc.description.abstract | El informe de tesis “El juego de los Chuis (Tiros) en el desarrollo de la competencia matemática en niños de 5 años del nivel inicial de la comunidad de Huilloc Alto” ha sido desarrollado en el marco del paradigma cualitativo etnográfico. Se trata de un estudio cualitativo, cuya intención es describir el contexto de uso y aplicación de los Chuis o tiros como parte del juego ancestral de los niños en su comunidad y las posibilidades didácticas, incidiendo en la resolución de problemas matemáticos a través del juego.
La muestra de estudio ha incluido a niños, docentes y padres de familia para indagar las preferencias de los padres como “antiguos niños” hacia estos objetos. La conclusión principal presenta evidencias favorables para los Chuis o tiros, que utilizado material didáctico contribuye de manera interesante en el desarrollo de la resolución de problemas matemáticos y su consecuente nivel de avance en el proceso de enseñanza aprendizaje en cuanto a las nociones básicas de la adquisición de la idea de número.
Se observó que se sigue jugando con los Chuis o tiros y se utiliza como material de juego cotidiano según tiempos con los cuales se aprende matemática de manera intuitiva, ocasional, natural e informal. Los argumentos favorables de utilidad van desde la perspectiva de los “niños de ayer” (padres de familia y docentes) y la perspectiva de los niños de ahora (niños de 5 años la I.E Inicial N° 1218 de Huilloc Alto). En el proceso educativo se trabajó la resolución de problemas matemáticos como es la noción de orden lógico como la clasificación, seriación, correspondencia y conservación de cantidades, además, de concluir con una propuesta metodológica para utilizar los Chuis o tiros para la resolución de problemas.
Palabras clave:
Chuis, material didáctico, resolución de problemas, noción de orden lógico,
clasificación, seriación, correspondencia y conservación de cantidades | es_PE |