LAS HABILIDADES DE LIDERAZGO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 303 “SAGRADO NIÑO DE JESÚS” DE RACCHI – HUAYLLABAMBA.
Date
2021-10-15Author
CHURA CARDEÑA, Irma Guillermina
ENRIQUEZ FERNÁNDEZ, Yris Scarleth
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación etnográfica es de suma importancia para el aporte hacia futuros estudios similares ya que en su objetivo general señala que: Las habilidades de liderazgo en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial N° 303 “Sagrado Niño de Jesús” de Racchi – Huayllabamba.
La metodología que se pretende abordar es el tipo de investigación cualitativa, el diseño de investigación es etnográfica donde el investigador está interesado en recoger información y comprender hechos respecto a la variable liderazgo.
En el presente trabajo la primera actividad realizada fue la observación a los
estudiantes de 5 años de edad, se aplicó una encuesta de 12 preguntas a las docentes responsables de los estudiantes, como también a 14 padres de familia. Además, de la revisión bibliográfica y las notas de campo que sirvieron como información para hallar nuestras respuestas a las preguntas de la investigación. Luego establecer las conclusiones y recomendaciones pertinentes. Tuvimos tres conclusiones: conclusión 1 - que si hay múltiples líderes con diferentes habilidades que son reconocidos y apoyados para su desarrollo por las docentes de aula y padres de familia. Algunas niños y niñas cuentan con más rasgos asociados con el liderazgo que otros. Sin embargo, se puede trabajar y enriquecer las habilidades y capacidades de
liderazgo desde la edad de 3 años y una vez que hayan adquirido el habla como herramienta importante de comunicación. Además, señalamos que algunas o muchas habilidades de liderazgo provienen de nacimiento y otras habilidades se pueden aprender a lo largo de las diferentes etapas de la persona. Conclusión 2 - que los niños y niñas ven a sus padres como sus héroes, y son sus principales referentes y fijan estos modelos como parte del desarrollo de su personalidad en favor o en contra del desarrollo de habilidades para el liderazgo. Los niños aprenden de sus padres no solo a hacer diversas cosas en casa, sino desde lo emocional, desde los recursos lingüísticos como el uso de gestos, el tono de voz, las diferentes formas de expresarse, de relacionarse e interactuar con sus pares y muchas otras cosas más, y principalmente los modos de manejo de emociones e impulsos. Son aprendizajes importantes para el desarrollo del liderazgo infantil.
Conclusión 3 - que es necesario que en la institución
educativa los docentes hagan uso de estrategias de liderazgo para apoyar el desarrollo social y emocional de los estudiantes y hacer frente a las dificultades que tienen en relación a la participación, expresión, involucramiento en los juegos y trabajos en aula y fuera de ella.
Ello garantiza un real desarrollo de las habilidades de liderazgo de los estudiantes sobre todo de la Educación Inicial.
Palabras clave: Líder, Liderazgo, Liderazgo Escolar, Participación escolar